Verónica Pérez
En 2010 me titulé como Técnica en Producción Audiovisual y Espectáculos en la Escuela de Medios Audiovisuales EMAV, Barcelona. Me apasionaba la idea de organizar y gestionar todo lo necesario para llevar a cabo obras audiovisuales que contaran una historia, que transmitieran un mensaje y componer para ello todo un equipo técnico y humano.
Para el Crédito de Síntesis creamos un documental sobre el autismo llamado LA MEVA VIDA ALS TEUS ULLS. Fue premiado en “Fem Curt “, como mejor documental social rodado en Cataluña. Ahí supe que quería contar historias reales de personas reales.
Años más tarde completé mi carrera con un Grado en Comunicación en la UOC, - Universidad Oberta de Cataluña - .
Un día, mientras compraba una cámara para filmar rodajes, me di cuenta de que podía también contar y expresar en fotografías, todo aquello que pasaba por mi mente. Empecé a disparar. Decidí así dedicarme a la fotografía social, formándome en talleres y ponencias para especializándome en fotografía de estudio.
Más tarde y por esas extrañas razones del destino, tuve la oportunidad de viajar y fotografiar todo aquello que veía. Dejé de lado mis conocimientos en fotografía de estudio y me dispuse a aprender y a capturar en exteriores, otras historias que no eran las mías, sino las historias de las personas que vivían en los países que yo visitaba, sus costumbres, sus paisajes, religiones, sus diferentes formas de vida, cultura, gastronomía, etc.
Se abrió ante mí un abanico inmenso de posibilidades fotográficas y nuevas historias que contar, nuevas emociones, aventuras y experiencias. Experiencias que solo se viven cuando pisas una tierra que no es la tuya.